Where are my feet?

This method, which was already detailed in https://noemipsicologa.com/2017/11/08/bajando-el-volumen-tecnica-rapida-de-recuperacion-del-control/ , will allow us to regain control in those moments where we´ve had enough, emotions are taking over, we are losing it and we shout even though we know we should remain calm.

Although it might seem long as I explain it, it´s easier to put into practice that it seems. Let´s see:

The most important part and the most difficult, it´s to be aware of the fact that we are losing control. That moment when tiredness, frustration, anger… are building up and we´re about to let it all out in a way that will benefit nobody. That´s the moment when we need to find our feet (or our backside if we´re sitting down ?) “Where are my feet?” and then we anchor them on the floor, we feel our body through them and with regards to the environment.

Then, we look for that point in our body that, through what we were feeling, it´s become tense. For some people it´s their shoulders, for others their fists or jaw… each one is different, and we need to work on finding our own. And once we find it, we relax it. Just in that point, we let go off the tensión.

And now it´s the moment when we don´t shout. We don´t lose control. Because we went back to regain rational control and emotions don´t control us anymore.

Of course, at first it won´t work, as it will be easy to forget, and we remember about our feet a bit too late. But with a bit of practice, you´ll see how you´re able to do the whole process without even thinking about it.

And if you use it, please let me know how it went!

One´s greatest challenge is to control oneself” Kazi Shams

Leer más

¿Dónde están mis pies?

Ya describí esta técnica en otra ocasión en https://noemipsicologa.com/2017/11/08/bajando-el-volumen-tecnica-rapida-de-recuperacion-del-control/

Pero muchos padres me siguen preguntando por ella, así que voy a retomarla y enseñaros cómo llevarla a cabo.

Este método nos ayuda a recuperar el control en esos momentos en que ya no podemos más, en que dejamos que las emociones nos sobrepasen y perdemos el control, que gritemos cuando, en el fondo, sabemos que debemos mantener la calma.

Explicado parece largo, pero en la práctica, nos lleva segundos. Empecemos:

Por supuesto, lo más importante y más difícil, es detectar cuando estamos empezando a perder el control. Ese momento en que la frustración, el enfado, el cansancio… se acumula y estamos a punto de dejarlo salir en un estallido que no va a servir a nadie realmente. En ese momento en que nos damos cuenta, es cuando tenemos que buscar nuestros pies (o el trasero si estamos sentados ?) “¿Dónde están mis pies?” y entonces los afianzamos en el suelo, sentimos nuestro cuerpo a través de ellos y respecto al entorno.

Entonces buscamos ese punto de nuestro cuerpo que, a través de lo que estábamos sintiendo, se estaba poniendo tenso. Pueden ser los hombros, la mandíbula, los puños… cada persona es diferente y debemos encontrar el nuestro. Y una vez lo encontramos, lo relajamos. Sólo ese punto es suficiente.

Y es ahora, cuando ya no gritamos. Ya no perdemos el control. Porque hemos recuperado el control racional y las emociones no nos dominan.

Por supuesto, las primeras veces no suele funcionar porque se nos olvida, y nos acordamos de nuestros pies demasiado tarde. Pero con práctica, ya veréis como poco a poco, sois capaces de realizar el proceso sin ni siquiera pensarlo.

Y si lo usáis, ¡no dudéis en comentarme cómo os ha ido!

One´s greatest challenge is to control oneself” Kazi Shams

Leer más
× ¿Cómo puedo ayudarte?