Ya queda poquito para Navidad, y nos encontramos rodeados de consejos: qué celebrar y cómo, cuántos regalos hacer a los niños, qué tipo de regalos hacer, quién los trae y de dónde, creer o no creer en magia…..
Si a nosotros ya nos resulta difícil decidir entre tantas opciones, ¡que no les resultará a los niños!
Así que, calma. Paremos y pensemos, desde el punto de vista de NUESTRA familia, de NUESTROS hijos, como individuos, sin comparaciones, sin presiones… sin estrés.
Las tradiciones se van creando a lo largo del tiempo. Con ideas que adaptamos, que vamos cambiando hasta que se asientan con toda la familia, porque a todos nos parece bien que sea NUESTRA tradición. Que la disfrutemos todos.
Dejemos pues que esas ideas que nos dan nos sirvan, algunas como referencia, como apoyos, otras como ejemplos de cómo se pueden hacer las cosas de modo diferente. Eduquemos a nuestros hijos en el RESPETO y la ACEPTACIÓN de esas diferencias, de tradiciones diferentes, de diversidad…
Y disfrutemos de las fiestas por que sí, por que es tiempo de pasarlo juntos, de seguir (o cambiar) tradiciones juntos, de ver a gente que a lo mejor no vemos en mucho tiempo, de muchas oportunidades de enseñar y aprender con nuestros niños. Y no de ser perfectos, de comparar, de estresarnos por querer llegar a todo…
Así que, con calma, disfrutemos de las fiestas sea como sea que decidamos celebrarlas.
¡FELICES FIESTAS!
«Maybe Christmas, he thought, doesn´t come from a store. Maybe Christmas, perhaps, means a little bit more» The Grinch.