La formación, tanto a familias como a profesionales es parte fundamental, y que ha quedado muy relegada en el último año. Vamos a comenzar con la formación a familias.
Para adaptarnos más aún a las necesidades que cada persona tenga, os invito a cumplimentar el siguiente cuestionario:
Escuela de familias. Talleres y charlas:
Escuela de familias. Talleres y charlas:
• Comunicación efectiva en familia.
• Mentalidad de crecimiento.
• Regulación emocional y conductual.
• Cómo fomentar autonomía, responsabilidad y resiliencia.
• Apego, relaciones afectivas y educación.
• Autismo.
• Gestión de las tecnologías.
• Quitando el pañal.
• Autoconcepto y autoestima.
• Coeducación.
• Estrategias para el día a día.
• Estrategias de mejora de dinámicas familiares.
• Conectando con los y las adolescentes.
• Comunicación efectiva en familia.
• Mentalidad de crecimiento.
• Regulación emocional y conductual.
• Cómo fomentar autonomía, responsabilidad y resiliencia.
• Apego, relaciones afectivas y educación.
• Autismo.
• Gestión de las tecnologías.
• Quitando el pañal.
• Autoconcepto y autoestima.
• Coeducación.
• Estrategias para el día a día.
• Estrategias de mejora de dinámicas familiares.
• Conectando con los y las adolescentes.
Si no encuentras el tema que te interesa, no dudes en preguntar.
Cada taller tiene una duración, en sesiones, determinada y cada sesión es de aproximadamente,
2 horas de duración.
Todas las temáticas se pueden ajustar a las necesidades de colectivos como AMPAS, ayuntamientos, colegios. tanto a nivel de duración como de formato o a quién vaya dirigido: charla presencial, charla online, taller para profesionales, grupo de trabajo con adolescentes o familias, etc.